La importancia de escuchar a nuestros compañeros

lisset Gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escucha con atención a sus pares y espera su turno para hablar
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: La importancia de escuchar a nuestros compañeros
Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes aprenderán a escuchar con atención a sus compañeros y esperar su turno para hablar.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Iniciar la clase con una canción o una breve historia sobre la importancia de escuchar a los demás.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre qué significa escuchar y por qué es importante escuchar a los demás.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Formar grupos pequeños y entregarles una tarjeta con una situación en la que uno de los integrantes del grupo necesita comunicar algo importante.

    • Cada grupo debe discutir y practicar cómo pueden escuchar con atención a su compañero y esperar su turno para hablar.

    • Después de practicar en grupos, cada grupo compartirá sus estrategias y experiencias con toda la clase.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexionar sobre la importancia de escuchar a los demás y respetar su turno para hablar.

    • Pedir a los estudiantes que hagan una lista de situaciones en las que deben aplicar lo aprendido en la clase.




Sesión 2:
Tema: Comunicación oral de necesidades y emociones
Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes aprenderán a comunicar sus necesidades y emociones a través del lenguaje oral.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Repasar la lección anterior sobre la importancia de escuchar a los demás y esperar el turno para hablar.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Presentar diferentes imágenes que representen diferentes necesidades y emociones.

    • Pedir a los estudiantes que identifiquen las necesidades y emociones representadas en las imágenes y las expresen de