El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos
Maria Teresa Sañudo- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos
Tema: Planificar y dibujar recorridos de la comunidad y de otros espacios para reconocer el lugar donde viven.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática: Los niños muestran dificultad para expresar su recorrido de la escuela a su casa.
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo: Observar y describir el entorno de la comunidad desde diferentes puntos de vista para reconocer formas y espacios.
Actividades:
- Inicio (5 minutos): Saludo y conversación sobre los espacios que los niños conocen en su comunidad.
- Presentación (10 minutos): Mostrar imágenes de diferentes lugares de la comunidad y preguntar a los niños si los reconocen.
- Observación y descripción (15 minutos): Salir al patio o a un lugar cercano y observar los alrededores. Los niños deberán describir y dibujar lo que ven.
- Diálogo en grupo (10 minutos): Compartir los dibujos y descripciones, y discutir sobre las similitudes y diferencias.
- Cierre (5 minutos): Reflexionar sobre lo observado y resaltar la importancia de reconocer los espacios de la comunidad.
Sesión 2:
Objetivo: Planificar y dibujar recorridos de la comunidad y de otros espacios para reconocer el lugar donde viven.
Actividades:
- Inicio (5 minutos): Recordar lo trabajado en la sesión anterior y preguntar a los niños si recuerdan cómo se desplazan de la escuela a sus casas.
- Planificación de recorridos (20 minutos): En grupos pequeños, los niños deberán planific