Características naturales de diferentes lugares de México

Víctor Machado
Ubicación curricular
Contenido Características del entorno natural y sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y describe las características naturales de diferentes lugares de México como desiertos, selvas, arrecifes de coral, manglares, entre otros; a partir de identificar cómo son, si hace frío o calor, la frecuencia con que llueve, cómo son las plantas y los animales que viven en los lugares, o de qué se alimentan.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Características naturales de diferentes lugares de México
Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje: Comparar y describir las características naturales de diferentes lugares de México, identificando aspectos como el clima, la vegetación, la fauna y la alimentación de los animales.


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (10 minutos)



    • Saludo a los alumnos y recordatorio del objetivo de la clase.

    • Presentación de una fotografía de un lugar desconocido de México y pregunta inicial: ¿Qué creen que podrían encontrar en este lugar? ¿Cómo será el clima? ¿Qué tipo de plantas y animales creen que habrá?



  2. Aprendizaje por indagación (25 minutos)



    • Organización de grupos de 4 o 5 alumnos.

    • Entrega de una tarjeta con el nombre de un lugar de México y una serie de preguntas para investigar sobre sus características naturales.

    • Cada grupo debe investigar en libros, enciclopedias o internet para responder a las preguntas y recopilar información sobre el lugar asignado.

    • Los alumnos deben tomar notas y preparar una pequeña presentación.



  3. Presentaciones y discusión (10 minutos)



    • Cada grupo presenta sus hallazgos y los demás alumnos toman notas.

    • Se promueve la discusión y el intercambio de ideas entre los alumnos.

    • El docente guía la discusión para destacar similitudes y diferencias entre los lugares investigados.




Sesión 2: Relación entre las características naturales y socioculturales del entorno
Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje: Entender cómo se relacionan las características naturales y socioculturales del entorno, identificando la influencia de la naturaleza en las costumbres, tradiciones y formas de vida de las person