Sensaciones de placer o displacer en la interacción social
GRECIA GONZALEZ
Ubicación curricular
Contenido Educación integral en sexualidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Intercambia experiencias acerca de sensaciones de placer o displacer que se presentan en la interacción, para argumentar las causas y prever situaciones de riesgo y realizar prácticas seguras.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Sensaciones de placer o displacer en la interacción social
Objetivo: Intercambiar experiencias acerca de sensaciones de placer o displacer que se presentan en la interacción, para argumentar las causas y prever situaciones de riesgo y realizar prácticas seguras.
Actividades:
- Calentamiento: Realizar una breve dinámica de integración para que los alumnos se sientan cómodos y abiertos a expresarse.
- Presentación del tema: Explicar brevemente el concepto de sensaciones de placer o displacer que se presentan en la interacción social.
- Trabajo grupal: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles una situación de interacción social. Cada grupo deberá discutir y analizar las sensaciones de placer o displacer que podrían experimentar en esa situación, así como las posibles causas y situaciones de riesgo.
- Puesta en común: Cada grupo compartirá sus conclusiones y se abrirá un debate en el que los alumnos podrán argumentar sus ideas y opiniones.
- Cierre: Reflexionar en conjunto sobre la importancia de prever situaciones de riesgo y practicar la seguridad en nuestras interacciones sociales.
Sesión 2: Expresión asertiva de sentimientos y emociones
Objetivo: Reconocer y valorar la existencia de diversas formas de expresar los sentimientos y emociones de forma asertiva.
Actividades:
- Calentamiento: Realizar una actividad lúdica que fomente la cooperación y la comunicación entre los alumnos.
- Presentación del tema: Explicar el concepto de expresión asertiva de sentimientos y emociones y cómo esto puede contribuir a una educación integral en sexualidad.
- Trabajo individual: Pedir a los alumnos que reflexionen sobre las diferentes formas en las que ex