Sensibilización sobre la importancia del agua

Angélica González
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta interés por cuidar a la naturaleza y encuentra formas creativas de resolver problemas socioambientales de su comunidad, como la contaminación, la deforestación, el cambio climático, el deshielo o la sobreexplotación de los recursos naturales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Sensibilización sobre la importancia del agua (Artes y experiencias estéticas)


Objetivo:



  • Los alumnos reconocerán la importancia del agua para la vida en el planeta y desarrollarán habilidades creativas para comunicar este mensaje a través del arte.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



  • Presentar a los alumnos el problema: "Los niños no saben la importancia del agua, no saben cómo afecta al planeta y no saben cómo cuidar el agua".

  • Generar una lluvia de ideas sobre qué saben acerca del agua y cómo lo utilizan en su vida diaria.



  1. Desarrollo (25 minutos)



  • Mostrar imágenes y videos de la naturaleza y resaltar la presencia del agua en ellos.

  • Realizar una actividad artística utilizando pintura y pinceles para representar el agua y su importancia en el planeta.

  • Invitar a los alumnos a compartir sus obras de arte y explicar el mensaje que desean transmitir sobre la importancia del agua.



  1. Cierre (10 minutos)



  • Reflexionar sobre las obras de arte creadas y los mensajes transmitidos.

  • Realizar un pequeño juego de preguntas y respuestas para reforzar los conceptos aprendidos.

  • Asignar una tarea para la siguiente sesión: Investigar sobre los problemas socioambientales relacionados con el agua.


Sesión 2: Problemas socioambientales relacionados con el agua (Pensamiento crítico)


Objetivo:



  • Los alumnos identificarán y comprenderán los problemas socioambientales relacionados con el agua, como la contaminación, la deforestación, el cambio climático, el deshielo y la sobreexplotación de los recursos naturales.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



  • Realizar una breve revisión de la tarea asignada en la sesión anterior.

  • Invitar a los alumnos a compartir sus