Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud.

LENIN PACHECO
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga saberes y prácticas de diversos pueblos y culturas, para cuidar la naturaleza y establecer una relación armónica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1 (Introducción al tema - 45 minutos):
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre el impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una breve conversación sobre la importancia de cuidar la naturaleza y la vida marina.

  2. Mostrar imágenes y videos que ejemplifiquen el impacto humano en la naturaleza y la vida marina.

  3. Realizar una lluvia de ideas sobre las acciones que los alumnos consideran perjudiciales para la naturaleza y la vida marina.

  4. Realizar una actividad práctica, como la creación de un mural o un dibujo, donde los alumnos representen cómo se vería un entorno natural sano y cómo se vería afectado por las actividades humanas.


Sesión 2 (Indagación sobre prácticas de diversos pueblos y culturas - 45 minutos):
Objetivo: Investigar y comprender las prácticas de diversos pueblos y culturas en relación con el cuidado de la naturaleza.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos diferentes prácticas y conocimientos que diversas culturas han desarrollado para preservar el medio ambiente y cuidar la vida marina.

  2. Realizar una investigación en grupos pequeños, donde los alumnos indaguen sobre una práctica específica de una cultura elegida previamente.

  3. Cada grupo deberá presentar sus hallazgos y compartir cómo podrían aplicar esas prácticas en su propio entorno.


Sesión 3 (Impacto de las actividades humanas - 45 minutos):
Objetivo: Comprender el impacto de las actividades humanas en la vida marina.


Actividades:



  1. Realizar una actividad de observación y análisis de imágenes que muestren el impacto de las actividades humanas en la vida marina.

  2. Fomentar la reflexión y el debate en clase sobre las posi