Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos
Jose Carlos Delgado
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aplica las propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos al construir y resolver problemas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema: Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos
Nivel: Secundaria 3º
Objetivo (PDA): Aplicar las propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos al construir y resolver problemas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Atender al problema de NO RECONOCEN LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
Sesión 1: Introducción a las figuras geométricas (50 minutos)
Inicio:
- Presentación del tema: "Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos".
- Compartir el problema identificado: "Muchos alumnos no reconocen las figuras geométricas".
- Realizar una lluvia de ideas sobre las figuras geométricas que los alumnos conocen.
- Mostrar imágenes y ejemplos de figuras geométricas para que los alumnos identifiquen y nombren las figuras.
Desarrollo:
- Realizar una actividad práctica en grupos: los alumnos deberán buscar objetos en el entorno escolar que tengan forma de figuras geométricas y tomar fotografías.
- Presentar las fotografías al resto de la clase y explicar qué figura geométrica representa cada objeto.
- Reflexionar sobre la importancia de reconocer las figuras geométricas en nuestro entorno.
Cierre:
- Realizar una síntesis en grupo sobre las figuras geométricas identificadas y sus características.
- Plantear una pregunta a los alumnos para la siguiente sesión: "¿Cómo podemos construir figuras geométricas con ciertas características?".
Sesión 2: Construcción de figuras planas (50 minutos)
Inicio:
- Retomar la pregunta planteada en la sesión anterior: "¿Cómo podemos construir figuras geométricas con ciertas características?".
- Realizar una lluvia de ideas sobre los pasos necesarios para construir una figura plana.