Funciones vitales en plantas y animales
jose luis hernandez- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia Didáctica: Funciones vitales en plantas y animales
Sesión 1: Introducción a las funciones vitales (30 minutos)
Objetivo de la sesión: Comprender que las funciones vitales de nutrición, reproducción y relación con el entorno natural caracterizan a los seres vivos, incluido el ser humano.
Activación del conocimiento previo (10 minutos)
a. Realizar una lluvia de ideas preguntando a los alumnos qué creen que son las funciones vitales y qué ejemplos pueden dar.
b. Anotar las respuestas en el pizarrón y generar una breve discusión sobre las mismas.Presentación del tema (10 minutos)
a. Mostrar imágenes de diferentes seres vivos (plantas, animales, ser humano) y preguntar a los alumnos qué tienen en común.
b. Introducir el concepto de funciones vitales y explicar que son procesos esenciales para la vida de los seres vivos.
c. Definir las tres funciones vitales principales: nutrición, reproducción y relación con el entorno natural.Actividad de indagación (10 minutos)
a. Formar equipos de trabajo y entregar a cada grupo una ficha con preguntas sobre las funciones vitales.
b. Los alumnos deberán investigar en libros o en internet para buscar las respuestas y completar la ficha.
c. Al finalizar, cada grupo compartirá sus respuestas con el resto de la clase y se discutirán en conjunto.
Sesión 2: Relación de las funciones vitales con el entorno natural (60 minutos)
Objetivo de la sesión: Comprender la relación entre las funciones vitales de los seres vivos y su entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
- Retroalimentación de la sesión anterior (10 minutos)
a. Repasar brevemente las funciones vitales y las respues