Lectura compartida en voz alta.
Alejandra Alemán
Ubicación curricular
Contenido Lectura compartida en voz alta.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee en voz alta letreros, carteles, recados, mensajes y otros textos de su elección.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para el tema "Lectura compartida en voz alta" en 1er grado de primaria:
Objetivo general:
El objetivo de esta planeación es que los alumnos desarrollen la habilidad de leer en voz alta letreros, carteles, recados, mensajes y otros textos de su elección.
Objetivo específico:
El objetivo de esta clase es que los alumnos aprendan a leer en voz alta y a comprender los textos que están leyendo.
Metodología:
Proyecto comunitario.
Enfoque interdisciplinar:
Atender al problema de lectoescritura.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema: Los alumnos compartirán sobre la importancia de saber leer en voz alta y cómo esto puede ayudarles en su vida diaria.
- Actividad de motivación: Los alumnos realizarán una lluvia de ideas sobre diferentes tipos de textos que pueden leer en voz alta.
- Desarrollo de la actividad: Se dividirá a los alumnos en grupos pequeños y cada grupo elegirá un texto para practicar su lectura en voz alta. Los alumnos compartirán sus textos y las demás personas del grupo darán retroalimentación.
Sesión 2 (45 minutos):
- Actividad de revisión: Los alumnos compartirán los textos que han practicado en voz alta y ofrecerán retroalimentación unos a otros.
- Actividad principal: Los alumnos formarán parejas y leerán en voz alta letreros, carteles, recados, mensajes y otros textos que se encuentran en el aula. Se les pedirá que presten atención a la pronunciación y entonación.
Sesión 3 (45 minutos):
- Actividad de revisión: Los alumnos compartirán las experiencias de leer en voz alta en la sesión anterior y discutirán cómo se sintieron al hacerlo.
- Actividad de desarrollo: Los alumnos trabajarán en grupos pe