Escritura de nombres en la lengua materna

Nitzia Navarrete
Ubicación curricular
Contenido Escritura de nombres en la lengua materna
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara características de c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Identificar las características de las letras c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera.


Actividades:



  1. Inicio: El docente hará una lluvia de ideas con los alumnos para conocer qué saben sobre las letras mencionadas. Luego, se les mostrará diferentes palabras escritas en la pizarra y se les pedirá que identifiquen la letra que aparece en cada una.

  2. Desarrollo: Se les entregará a los alumnos un listado de palabras y se les pedirá que las lean en voz alta y destaquen la letra que se está trabajando. Luego, se les pedirá que escriban un ejemplo de cada palabra en su cuaderno, prestando especial atención a la letra en cuestión.

  3. Cierre: Se realizará una actividad de cierre en la que los alumnos compartirán sus ejemplos escritos y se discutirá sobre las dificultades o dudas que hayan surgido durante la actividad.


Sesión 2:


Objetivo: Comparar las características de las letras c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera.


Actividades:



  1. Inicio: Se les mostrará a los alumnos diferentes ejemplos de palabras que contengan las letras trabajadas en la sesión anterior. Se les pedirá que observen detenidamente y comparen las características de cada una.

  2. Desarrollo: Se formarán equipos de trabajo y se les entregará a cada uno una tarjeta con una letra escrita. Los alumnos deberán buscar palabras en diferentes textos que comiencen o contengan esa letra y escribirlas en su cuaderno. Luego, deberán explicar a sus compañeros las características de esa letra y las diferencias que encuentran con otras.

  3. Cierre: Se realizará una puesta en común donde cada equipo compartirá las palabras que encontraron y las característica