Introducción a la alimentación saludable y el Plato del Bien Comer

Luis Miguel Martin
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y describe los nutrimentos que proporcionan los alimentos que consume e identifica los que necesita incluir en su alimentación, así como los beneficios para su salud y para realizar sus actividades diarias.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a la alimentación saludable y el Plato del Bien Comer


Objetivos:



  • Familiarizar a los alumnos con el concepto de alimentación saludable.

  • Conocer y comprender el Plato del Bien Comer y sus recomendaciones.

  • Identificar los diferentes grupos de alimentos y su importancia en la alimentación.

  • Reconocer la relación entre una alimentación equilibrada y la salud.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)



  • Dar la bienvenida a los alumnos y preguntarles si saben qué significa tener una alimentación saludable.

  • Hacer una lluvia de ideas y anotar en el pizarrón las respuestas de los alumnos.

  • Mostrar una imagen del Plato del Bien Comer y preguntar si lo reconocen.



  1. Desarrollo (25 minutos)



  • Explicar brevemente qué es el Plato del Bien Comer y cómo se divide en grupos de alimentos.

  • Describir cada uno de los grupos de alimentos (cereales y tubérculos, frutas y verduras, leguminosas y alimentos de origen animal) y mencionar ejemplos de alimentos que pertenecen a cada grupo.

  • Resaltar la importancia de consumir alimentos de cada grupo en las comidas diarias.

  • Comentar los beneficios que aportan los diferentes grupos de alimentos para la salud y para realizar las actividades diarias.



  1. Cierre (10 minutos)



  • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos puedan identificar y clasificar diferentes alimentos en los grupos del Plato del Bien Comer.

  • Pedir a los alumnos que mencionen algunos alimentos que consumen con frecuencia y cuál de los grupos creen que pertenecen.

  • Repartir hojas de papel con una imagen del Plato del Bien Comer y solicitar a los alumnos que dibujen o peguen imágenes de alimentos en cada grupo correspondiente.