La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en las Trece Colonias Británicas
JOEL VAZQUEZ
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Caracteriza el establecimiento de las colonias inglesas en América.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en las Trece Colonias Británicas
Objetivo: Caracterizar el establecimiento de las colonias inglesas en América.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: ¿Cuál fue el origen de las Trece Colonias Británicas?
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Fase de inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación del tema a través de una pregunta inicial: ¿Cuál creen que fue el origen de las Trece Colonias Británicas?
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para que expresen sus hipótesis sobre el origen de las colonias.
Fase de desarrollo (30 minutos):
- Organizar a los alumnos en grupos de trabajo y entregarles una serie de documentos relacionados con el tema, como mapas, textos históricos, imágenes, etc.
- Los alumnos deberán analizar y discutir en sus grupos los documentos, buscando información que les permita responder a la pregunta del problema planteado.
- Cada grupo deberá elaborar un mapa conceptual o un esquema que muestre las principales características del origen de las colonias.
Fase de cierre (10 minutos):
- Cada grupo deberá compartir su mapa conceptual o esquema con el resto de la clase.
- Se promoverá una discusión en la que los alumnos argumenten y fundamenten sus respuestas, utilizando el pensamiento crítico.
- El profesor realizará una síntesis de las respuestas y enfatizará los puntos clave del origen de las colonias.
Sesión 2:
Fase de inicio (10 minutos):
- Recordar brevemente lo trabajado en la sesión anterior y la pregunta del problema planteado.
- Realizar una actividad de recuperación de conocimientos previos, como una trivia o un cue