Objetos y artefactos tecnológicos que mejoran y facilitan la vida familiar y de la comunidad
Daniela Cruz- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Objetos y artefactos tecnológicos que mejoran y facilitan la vida familiar y de la comunidad
Sesión 1:
Tema: Introducción a los objetos y artefactos tecnológicos en la vida diaria
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos observarán y reconocerán objetos y artefactos tecnológicos en su entorno familiar y comunitario, identificando su utilidad y beneficios.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
a. Bienvenida a los alumnos y presentación del tema.
b. Realización de una lluvia de ideas sobre los objetos y artefactos tecnológicos que los alumnos conocen.
c. Planteamiento del problema: ¿Qué objetos y artefactos tecnológicos conocemos y cómo nos facilitan la vida familiar y de la comunidad?Desarrollo (30 minutos):
a. Observación de imágenes y ejemplos de objetos y artefactos tecnológicos en el hogar, la escuela y la comunidad.
b. Diálogo guiado para identificar utilidades y beneficios de cada objeto o artefacto tecnológico.
c. Ejemplos de situaciones en las que estos objetos o artefactos tecnológicos son útiles y beneficiosos.Cierre (5 minutos):
a. Recapitulación de lo aprendido en la sesión.
b. Asignación de tarea: identificar y describir un objeto o artefacto tecnológico en su casa y explicar por qué es útil y beneficioso.
Sesión 2:
Tema: Objetos y artefactos tecnológicos en el hogar
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos comprenderán cómo funcionan los objetos y artefactos tecnológicos en el hogar, explicando su importancia y beneficios.
Secuencia didáctica:
- Inicio (10 minutos):
a. Repaso de la tarea asignada.
b. Preguntas para reflexionar sobre los objetos y artefactos tecnológicos en el hogar