Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.
gabriela espinosa
Ubicación curricular
Contenido Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora el aprovechamiento de propiedades de compuestos iónicos y moleculares en el cuerpo humano y en diferentes ámbitos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.
Objetivo: Valora el aprovechamiento de propiedades de compuestos iónicos y moleculares en el cuerpo humano y en diferentes ámbitos.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Atender al problema de dificultad para comprender compuestos iónicos.
Enfoque: Vida saludable.
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo a los alumnos y presentación del tema.
- Realizar una breve actividad de activación del conocimiento previo, como una lluvia de ideas sobre los diferentes compuestos químicos que conocen y su importancia en la vida cotidiana.
- Presentar al problema: la dificultad para comprender compuestos iónicos y su relación con una vida saludable.
Desarrollo:
- Explicar de manera breve y concisa los conceptos de compuestos iónicos y moleculares, así como sus propiedades y estructura.
- Realizar una actividad práctica, como la observación de diferentes compuestos iónicos y moleculares presentes en productos de uso cotidiano, como sales, detergentes, alimentos, etc.
- Fomentar la discusión en grupos pequeños sobre la importancia de estos compuestos en la vida cotidiana y en diferentes ámbitos, como la medicina, la industria, la alimentación, etc.
- Proporcionar material de investigación y consulta para que los alumnos indaguen sobre la importancia de los compuestos iónicos y moleculares en la salud humana, como la importancia de los electrolitos en el equilibrio iónico del cuerpo.
Cierre:
- Realizar una síntesis colectiva de lo aprendido en la clase, destacando la importancia de los com