Explorando las artesanías mexicanas
Cain Roberto Chavira- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Nombre del proyecto: "Artesanías: Tesoros de la diversidad cultural"
Objetivo general:
Reconocer en manifestaciones artísticas de México y del mundo el uso del cuerpo, del espacio y del tiempo, para valorarlas como parte de la riqueza pluricultural.
Objetivo específico (PDA):
Los alumnos identificarán y valorarán la diversidad de lenguajes artísticos presentes en las artesanías mexicanas y de diferentes países del mundo, desarrollando habilidades de apreciación estética y cultural.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Falta de artesanos
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio (10 minutos)
Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a comenzar un proyecto en el que exploraremos la diversidad de lenguajes artísticos presentes en las artesanías de México y de diferentes países del mundo. También abordaremos el problema de la falta de artesanos y cómo podemos contribuir a valorar su trabajo".
Motivación: Mostrar imágenes de diferentes artesanías mexicanas y de otros países, y promover una breve discusión en torno a la belleza y originalidad de cada una de ellas.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
Sesión 1: Explorando las artesanías mexicanas
- Presentación de una variedad de artesanías mexicanas representativas de diferentes regiones.
- Explicación de la importancia de las artesanías en la cultura y la economía.
- Actividad: Los estudiantes seleccionarán una artesanía mexicana y realizarán una breve investigación sobre su origen, materiales utilizados y técnicas empleadas. Luego, compartirán sus hallazgos con el resto del grupo.
Sesión 2: Artesanías del mundo
- Introducción a artesanías representativas de diferentes países del mu