Introducción al tema del alcoholismo y la importancia de buscar información reflexiva

JOSE BONIFACIO Cordova
Ubicación curricular
Contenido Búsqueda y manejo reflexivo de información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa variadas fuentes de consulta, entre ellas medios de comunicación y personas, recupera información pertinente, en función del propósito de búsqueda: resolver dudas, profundizar en un tema, escribir un texto, preparar una exposición, generar contenido en las redes sociales, etcétera.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema del alcoholismo y la importancia de buscar información reflexiva (45 minutos)


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos comprenderán la importancia de buscar información reflexiva sobre el alcoholismo para generar conciencia y tomar decisiones informadas.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben o creen saber sobre el alcoholismo.

  2. Exposición del problema: Mostrar imágenes y estadísticas sobre el alcoholismo en la comunidad y sus consecuencias en la salud.

  3. Discusión en grupos pequeños: Los alumnos discutirán en grupos pequeños sobre las causas y consecuencias del alcoholismo, así como los mitos y realidades alrededor de esta problemática.

  4. Planteamiento del proyecto: Explicar a los alumnos que realizarán un proyecto comunitario sobre el alcoholismo, en el cual investigarán y buscarán información reflexiva para generar conciencia en la comunidad.

  5. Actividad individual: Los alumnos escribirán en una hoja las dudas que tienen sobre el tema y las preguntas que les gustaría responder a través de la investigación.


Sesión 2: Búsqueda y selección de fuentes de información (45 minutos)


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos aprenderán a utilizar diferentes fuentes de información para buscar datos relevantes sobre el alcoholismo.


Actividades:



  1. Repaso de la sesión anterior: Iniciar la sesión recordando el objetivo de la clase anterior y las dudas planteadas por los alumnos.

  2. Presentación de las diferentes fuentes de información: Mostrar a los alumnos diferentes fuentes de información como libros, internet, entrevistas a especialistas, etc.

  3. Actividad en grupos: Los alumnos se organi