Relaciones de proporcionalidad - Porcentaje de población indígena en México

Mary Huitron
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que implican calcular el tanto por ciento de una cantidad o el porcentaje que representa una cantidad de otra.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: Relaciones de proporcionalidad - Porcentaje de población indígena en México


Objetivo (PDA): Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que implican calcular el tanto por ciento de una cantidad o el porcentaje que representa una cantidad de otra.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Enfoque: Pensamiento crítico e interculturalidad crítica


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y exploración del problema



  • Presentación del tema de relaciones de proporcionalidad y la importancia del cálculo de porcentajes en diferentes contextos.

  • Introducción del problema: "Porcentaje de población indígena en México", planteando preguntas orientadoras sobre el tema.

  • Actividad de indagación: Los alumnos investigarán información sobre la población indígena en México y su porcentaje en relación a la población total. Recopilarán datos y analizarán gráficas o tablas relacionadas con este tema.


Sesión 2: Conceptualización de porcentaje y cálculo



  • Revisión de la información investigada en la sesión anterior y discusión en grupo sobre los datos encontrados.

  • Definición y ejemplos de porcentaje.

  • Actividad práctica: Los alumnos resolverán problemas de cálculo de porcentajes utilizando diferentes estrategias y recursos (regla de tres, proporciones, calculadora, etc.).


Sesión 3: Aplicación de porcentajes en diferentes contextos



  • Reflexión sobre la importancia de los porcentajes en la vida cotidiana y en diferentes ámbitos (economía, salud, medio ambiente, etc.).

  • Actividad de aplicación: Los alumnos resolverán situaciones problemáticas que implican calcular porcentajes en diferentes contextos, c