Organización e interpretación de datos
Luis Román Ríos
Ubicación curricular
Contenido Organización e interpretación de datos
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta información cuantitativa y cualitativa contenida en tablas, gráficas de barras y circulares para responder preguntas vinculadas a diferentes contextos; construye gráficas de barras..
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1 (Introducción):
Objetivo: Introducir el tema de organización e interpretación de datos y familiarizar a los alumnos con diferentes tipos de gráficos.
Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación del tema.
- Pregunta provocadora: "¿Por qué es importante organizar e interpretar datos en nuestra vida diaria?"
- Actividad de motivación: Mostrar diferentes gráficos (tabla, gráfica de barras, gráfica circular) y pedir a los alumnos que observen y comenten sobre ellos.
Desarrollo (25 minutos):
- Explicación del concepto de datos cuantitativos y cualitativos.
- Presentación de diferentes ejemplos de tablas, gráficas de barras y circulares, explicando cómo se organizan y cómo se pueden interpretar.
- Ejercicio práctico: Los alumnos trabajan en grupos pequeños para analizar y responder preguntas sobre diferentes gráficos.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión grupal sobre la importancia de organizar e interpretar datos.
- Planteamiento de la tarea para la siguiente sesión: Los alumnos deberán buscar ejemplos de tablas y gráficas en diferentes contextos (ej. deportes, alimentos, transporte) y traerlos a la siguiente clase.
Sesión 2 (Investigación):
Objetivo: Analizar diferentes ejemplos de tablas y gráficas para identificar la información cuantitativa y cualitativa contenida en ellos.
Inicio (10 minutos):
- Recordatorio de la tarea asignada en la sesión anterior.
- Compartir en grupos pequeños los ejemplos de tablas y gráficas que encontraron.
Desarrollo (25 minutos):
- Presentación y análisis de los ejemplos de tablas y gráficas encontrados por los alumnos.
- Identificación de la información cuantitativa y cualitativa contenida en cada un