Descripción de personas, lugares, hechos y procesos

Santiago Cuevas
Ubicación curricular
Contenido Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende, a partir de la lectura de textos descriptivos, que hay formas detalladas para describir a las personas y los lugares, señalando características que van más allá de su apariencia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Descripción de personas, lugares, hechos y procesos


Tema: Descripción de personas y lugares a través de textos descriptivos


Grado: 3º de Primaria


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Metodología: Proyecto comunitario


Objetivo: Comprender, a partir de la lectura de textos descriptivos, que hay formas detalladas para describir a las personas y los lugares, señalando características que van más allá de su apariencia.


Problema a atender de manera interdisciplinar: Los alumnos no comprenden algunas palabras de otros idiomas, existen niños que hablan idioma indígena y no hay inclusión.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Descripción de personas y lugares. Realizar una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca de este tema.

  • Leer en voz alta un cuento breve que contenga descripciones detalladas de personas y lugares. Pedir a los alumnos que identifiquen las características que van más allá de la apariencia de los personajes y los lugares.

  • Realizar una actividad en la que los alumnos describan a un compañero de clase utilizando adjetivos y características que van más allá de su apariencia física.

  • Reflexionar sobre la importancia de describir a las personas y los lugares de manera detallada.


Sesión 2:



  • Introducir la temática de la inclusión y la diversidad cultural.

  • Leer en voz alta un texto descriptivo que involucre una cultura diferente a la de los alumnos. Explicar las palabras o términos que puedan resultar desconocidos para ellos.

  • Realizar una actividad en la que los alumnos describan un lugar o una persona de esa cultura, destacando características más allá de su apariencia física.

  • Fomentar la reflexión sob