Las propiedades extensivas e intensivas, como una forma de identificar sustancias y materiales de uso común, así como el aprovechamiento en actividades humanas.
Javier Zarate
Ubicación curricular
Contenido Las propiedades extensivas e intensivas, como una forma de identificar sustancias y materiales de uso común, así como el aprovechamiento en actividades humanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Formula hipótesis para diferenciar propiedades extensivas e intensivas, mediante actividades experimentales y, con base en el análisis de resultados, elabora conclusiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1:
Título de la sesión: Introducción a las propiedades extensivas e intensivas
Duración: 45 minutos
Objetivo específico: Comprender y diferenciar las propiedades extensivas e intensivas de las sustancias y materiales de uso común, a través de actividades experimentales.
Actividades:
Introducción (5 minutos)
- Realizar una lluvia de ideas para explorar los conocimientos previos de los alumnos sobre la diferencia entre propiedades extensivas e intensivas.
- Presentar el tema de la clase y explicar su importancia para identificar sustancias y materiales en la vida diaria.
Experimento: Densidad de líquidos (20 minutos)
- Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5.
- Proporcionar a cada grupo diferentes líquidos de densidades conocidas (agua, aceite, alcohol, etc.).
- Solicitar a los alumnos que midan la masa y el volumen de cada líquido utilizando una balanza y una probeta.
- Guiar a los alumnos para que determinen la densidad de cada líquido mediante la fórmula: densidad = masa/volumen.
- Registrar los resultados obtenidos por cada grupo.
Análisis de resultados (15 minutos)
- Guiar una discusión en clase sobre los resultados obtenidos en el experimento.
- Preguntar a los alumnos qué observaron y qué conclusiones pueden elaborar a partir de los datos recopilados.
- Resaltar la importancia de la densidad como una propiedad intensiva de los líquidos.
Evaluación formativa:
- Observación del desempeño de los alumnos en el experimento.
- Participación en la discusión y capacidad de formular conclusiones basadas en los resultados obtenidos.
Sesión 2:
Título de la sesión: Aplicación de las propiedades extensivas e intensivas
Dura