Geografía - Crecimiento, distribución, composición y migración de la población

Guadalupe Griselda Santana
Ubicación curricular
Contenido Crecimiento, distribución, composición y migración de la población.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea las nociones de concentración y dispersión de la población para explicar los rasgos y problemas del espacio urbano y el rural.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Geografía - Crecimiento, distribución, composición y migración de la población


Objetivo (PDA): Emplea las nociones de concentración y dispersión de la población para explicar los rasgos y problemas del espacio urbano y rural.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Problemática: Indisciplina


Sesión 1:


Inicio:



  1. Presentación del tema: Crecimiento, distribución, composición y migración de la población.

  2. Actividad de activación: Los estudiantes realizarán una lluvia de ideas sobre qué saben acerca de la población y cómo creen que afecta al espacio urbano y rural.

  3. Presentación del problema: Indisciplina. Se les informará que durante la sesión se abordará el problema de indisciplina en la escuela y cómo está relacionado con el crecimiento y distribución de la población en el espacio urbano y rural.


Desarrollo:



  1. Investigación y análisis en grupos: Los estudiantes se dividirán en grupos y se les asignará la tarea de investigar y analizar la relación entre el crecimiento, distribución y migración de la población y la indisciplina en el espacio urbano y rural. Se proporcionarán recursos como libros, internet y material audiovisual para la investigación.

  2. Creación de mapa conceptual: Cada grupo creará un mapa conceptual que resuma la información obtenida durante la investigación. En el mapa conceptual deberán incluir los conceptos clave, sus relaciones y ejemplos concretos de casos de indisciplina relacionados con el crecimiento y distribución de la población.

  3. Presentación y discusión en grupo grande: Los grupos presentarán sus mapas conceptuales al resto de la clase y se abrirá una discusión sobre las relaciones encontradas entre