Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.
DEYSY ROCIO LOPEZ- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título de la planeación: "Descubriendo el poder de las palabras: Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad"
Objetivo general: Los alumnos de 2º grado de primaria podrán escribir nombres propios iniciando con mayúscula, empleando espacios entre palabras y utilizando signos de puntuación básicos, reflexionando sobre la importancia de las convenciones de los lenguajes.
Objetivo específico: Los alumnos serán capaces de identificar y utilizar sinónimos y antónimos en su escritura para enriquecer su vocabulario y desarrollar habilidades lingüísticas.
Metodología: Proyecto comunitario
Interdisciplinariedad: Incorporar el uso de sinónimos y antónimos en el desarrollo de habilidades lingüísticas, la expresión oral y escrita.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 - Duración: 45 minutos
Introducción:
- Presentar a los alumnos el tema de la clase: "Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad".
- Mostrar ejemplos de nombres propios escritos correctamente, destacando el uso de mayúsculas y espacios entre palabras.
- Iniciar una conversación sobre la importancia de seguir las reglas de escritura en la comunicación escrita.
Desarrollo:
- Realizar una actividad de escritura creativa en la que los alumnos deberán escribir una lista de nombres propios de personas, lugares o cosas que encuentren en su entorno cercano.
- Observar y corregir de manera colectiva los nombres propios escritos por los alumnos, destacando el uso correcto de mayúsculas y espacios entre palabras.
- Introducir el concepto de sinónimos y antónimos, utilizando ejemplos simples y comprensibles para los alumnos.
- Realizar una actividad de identificación