Introducción al tema y reflexión sobre estereotipos de género

ROMINA LANDA
Ubicación curricular
Contenido Equidad de género en las familias, la escuela y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza prácticas equitativas que favorecen la convivencia en diversos contextos, como la distribución de las tareas y responsabilidades cotidianas para identificar y proponer mejores formas de relación entre hombres y mujeres.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre estereotipos de género (45 minutos)


Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes analizan los estereotipos de género presentes en la familia, la escuela y la comunidad, y reflexionan sobre cómo estos afectan la distribución de las tareas y responsabilidades cotidianas.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión con una dinámica de presentación en la que los estudiantes compartan una tarea o responsabilidad que realizan en su hogar, la escuela o la comunidad.

  2. Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre las tareas y responsabilidades que suelen realizar los hombres y las mujeres en diferentes contextos.

  3. Presentar a los estudiantes diferentes imágenes o escenarios que muestren estereotipos de género en las tareas y responsabilidades cotidianas. Pedirles que identifiquen y comenten sobre los estereotipos presentes en cada imagen o escenario.

  4. Facilitar una discusión grupal en la que los estudiantes reflexionen sobre cómo estos estereotipos afectan la vida diaria de las personas y la convivencia en diferentes contextos.

  5. Pedir a los estudiantes que, de manera individual, elijan una actividad o tarea que consideren exclusiva de un género y la anoten en una hoja de papel.


Sesión 2: Análisis de prácticas equitativas en la familia (45 minutos)


Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes analizan las prácticas equitativas en la distribución de tareas y responsabilidades en las familias, identificando aquellas que promueven una convivencia igualitaria entre hombres y mujeres.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión recordando la actividad individual realizada en la sesión anterior, donde los estudiantes eligieron una actividad o tarea consid