Figuras geométricas y sus características
Yessenia Joaquin
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye, analiza y clasifica cuadriláteros a partir de sus lados, ángulos y diagonales; explica los criterios utilizados para la clasificación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Figuras geométricas y sus características
Objetivo de aprendizaje: Con el apoyo de instrumentos geométricos, construir, analizar y clasificar cuadriláteros a partir de sus lados, ángulos y diagonales; explicar los criterios utilizados para la clasificación.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Atender al problema de los alumnos que confunden el nombre de las figuras geométricas.
Enfoque: Artes y experiencias estéticas e Interculturalidad crítica
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar a los estudiantes las diferentes figuras geométricas básicas (triángulo, cuadrado, rectángulo, rombo, trapecio) a través de imágenes y ejemplos.
- Actividad de exploración: Los estudiantes deberán observar y analizar diferentes objetos cotidianos que contengan estas figuras geométricas, identificando sus características y realizando dibujos de los mismos.
- Puesta en común: Los estudiantes compartirán sus dibujos y describirán las características de las figuras encontradas, promoviendo el intercambio de ideas y la interculturalidad crítica.
Sesión 2:
- Repaso de las figuras geométricas básicas: Mediante una actividad lúdica o juego de memorización, los estudiantes repasarán los nombres y características de las figuras geométricas aprendidas en la sesión anterior.
- Construcción de figuras: Los estudiantes utilizarán instrumentos geométricos (regla, compás, escuadra) para construir diferentes figuras geométricas, prestando especial atención a los lados, ángulos y diagonales.
- Reflexión y clasificación: Los estudiantes reflexionarán sobre las características de la