Construcción del proyecto de vida.
Griselda Zavala
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce cambios presentes a lo largo de la vida y en la adolescencia para definir metas personales y en colectivo, a alcanzar en un corto, mediano y largo plazo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de Clase - Construcción del Proyecto de Vida
Objetivo: Reconocer los cambios presentes a lo largo de la vida y en la adolescencia para definir metas personales y en colectivo, a alcanzar en un corto, mediano y largo plazo.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problemática a atender: Definir metas personales a corto, mediano y largo plazo.
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y presentación de la temática: la importancia de tener metas personales y a largo plazo.
- Actividad de motivación: proyectar imágenes que representen diferentes metas personales y pedir a los estudiantes que expresen sus impresiones sobre ellas.
Desarrollo:
- Explicación del concepto de metas personales y su relación con la construcción del proyecto de vida.
- Proponer una dinámica de reflexión individual: los estudiantes deberán escribir en una hoja sus metas personales a corto, mediano y largo plazo.
- Formar grupos y pedir a los estudiantes que compartan sus metas y las discutan en conjunto, identificando similitudes y diferencias.
Cierre:
- Puesta en común de las metas personales identificadas por los grupos.
- Reflexión grupal sobre los cambios presentes en la vida y en la adolescencia que pueden influir en la definición de metas.
- Asignar tareas para la siguiente sesión: investigar sobre personas exitosas y reconocidas que hayan alcanzado sus metas personales.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordatorio de la sesión anterior y de la tarea asignada.
- Presentación de los resultados de la investigación realizada por los estudiantes sobre personas exitosas y sus metas alcanzadas.
Desarrollo:
- Análisis de los casos presentados, destacando los factores que contribuyeron al éxito de estas personas.