Crecimiento, distribución, composición y migración de la población
Abigail Martinez
Ubicación curricular
Contenido Crecimiento, distribución, composición y migración de la población.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las implicaciones sociales, ambientales y económicas del crecimiento, distribución y composición de la población en diferentes países, con base en información estadística y cartográfica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Crecimiento, distribución, composición y migración de la población
Asignatura: Geografía
Nivel: Secundaria 1º
Objetivo PDA: Analiza las implicaciones sociales, ambientales y económicas del crecimiento, distribución y composición de la población en diferentes países, con base en información estadística y cartográfica.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinariedad: Mejorar la lectura y escritura e implementar estrategias didácticas.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Crecimiento, distribución, composición y migración de la población.
- Planteamiento del problema: ¿Cuáles son las implicaciones sociales, ambientales y económicas del crecimiento, distribución y composición de la población en diferentes países?
- Motivación: Mostrar imágenes y videos que ejemplifiquen los problemas relacionados con la población en diferentes países.
- Actividad inicial: Los estudiantes deben escribir en un papel tres preguntas que tengan sobre el tema.
Desarrollo:
- Exposición del docente: Explicación del crecimiento, distribución, composición y migración de la población utilizando ejemplos y datos estadísticos.
- Trabajo en equipo: Los estudiantes se dividen en grupos y analizan información estadística y cartográfica de diferentes países en relación con el tema.
- Lectura y escritura: Los estudiantes deben leer textos relacionados con el tema y resumir la información en sus propias palabras.
Cierre:
- Socialización en plenaria: Los grupos comparten sus análisis y conclusiones sobre las implicaciones sociales, ambientales y económicas de