Figuras geométricas y sus características

Nayeli Juárez
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye, analiza y clasifica cuadriláteros a partir de sus lados, ángulos y diagonales; explica los criterios utilizados para la clasificación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Figuras geométricas y sus características


Objetivo (PDA): Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye, analiza y clasifica cuadriláteros a partir de sus lados, ángulos y diagonales; explica los criterios utilizados para la clasificación.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Introducción a las figuras geométricas y sus características.

  • Actividad motivadora: Mostrar diferentes figuras geométricas y pedir a los alumnos que las observen y nombren.

  • Actividad principal:

    • Elaborar un cuadro de características de las figuras geométricas básicas (triángulo, cuadrado, rectángulo, círculo).

    • Realizar un juego donde los alumnos deben clasificar figuras geométricas según sus características.




Sesión 2 (45 minutos):



  • Actividad de repaso: Recordar las características de las figuras geométricas básicas.

  • Actividad principal:

    • Introducir los cuadriláteros y sus características.

    • Realizar una actividad práctica donde los alumnos construyan diferentes cuadriláteros utilizando instrumentos geométricos.

    • Desarrollar una discusión en grupo sobre los criterios utilizados para la clasificación de los cuadriláteros.




Sesión 3 (45 minutos):



  • Actividad de repaso: Identificar los cuadriláteros construidos en la sesión anterior y revisar sus características.

  • Actividad principal:

    • Presentar diferentes cuadriláteros y pedir a los alumnos que los clasifiquen según sus características.

    • Realizar una actividad práctica donde los alumnos dibujen y clasifiquen cuadriláteros a partir de sus características.




Sesión 4 (45 minutos):



  • Actividad de repaso: Repasar la clasificación de cu