Reconocimiento de semejanzas y diferencias entre textos de comparación y de contraste en el contexto del calentamiento global y la contaminación ambiental.
Gaddiel Lomeli
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce semejanzas y diferencias entre textos de comparación y de contraste.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase - Comprensión y producción de textos expositivos
Tema: Reconocimiento de semejanzas y diferencias entre textos de comparación y de contraste en el contexto del calentamiento global y la contaminación ambiental.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Objetivo (PDA): Reconocer semejanzas y diferencias entre textos de comparación y de contraste.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (10 minutos)
- Saludo y establecimiento de las normas de convivencia.
- Presentación del tema: calentamiento global y contaminación ambiental.
- Realización de una breve lluvia de ideas sobre el tema, preguntando a los alumnos qué saben acerca de este problema.
Desarrollo (25 minutos)
- División de la clase en grupos de trabajo.
- Asignación de dos subtemas relacionados con el calentamiento global y la contaminación ambiental, por ejemplo: "El impacto de la deforestación" y "El uso excesivo de plásticos".
- Cada grupo deberá investigar y recopilar información sobre su subtema, buscando semejanzas y diferencias en la problemática y posibles soluciones.
- Los grupos deberán elaborar un texto expositivo que contenga elementos de comparación y contraste relacionados con su subtema.
Cierre (10 minutos)
- Presentación de los textos expositivos elaborados por cada grupo.
- Reflexión grupal sobre las semejanzas y diferencias encontradas en los textos.
- Resumen de los aprendizajes obtenidos durante la sesión.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbrica de evaluación del texto expositivo:
- Organización y coherencia del texto.
- Uso correcto de los elementos de comparación y contraste.
- Expresión de ideas y argumentos claros