La Tabla periódica y los elementos químicos en los seres vivos

ROMANA ARVIZU
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: La Tabla periódica y los elementos químicos en los seres vivos


Objetivo (PDA): Reconocer la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Relacionar las sustancias del cuerpo humano con los elementos de la tabla periódica y su utilidad.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de conocimientos previos sobre elementos químicos y su presencia en seres vivos.

  2. Informe de investigación sobre la relación entre los elementos químicos presentes en el cuerpo humano y su importancia para la salud.


Enfoque: Pensamiento crítico y vida saludable


Sesión 1: Introducción a la tabla periódica y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico)


Fase de inicio:



  • Presentar el objetivo de la clase y el problema a abordar.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los elementos químicos conocidos por los alumnos y su presencia en el entorno.

  • Aplicar el cuestionario de conocimientos previos.


Fase de desarrollo:



  • Introducir la tabla periódica y explicar su organización.

  • Presentar las propiedades de los elementos químicos: electronegatividad, energía de ionización y radio atómico.

  • Realizar ejemplos prácticos de clasificación de elementos en base a estas propiedades.

  • Mostrar ejemplos de elementos y sus posiciones en la tabla periódica.


Fase de cierre:



  • Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de la clasificación de elementos químicos y su relación con las pr