Narración de sucesos autobiográficos.

Fabiola Pérez
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos autobiográficos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa reflexivamente adverbios, frases adverbiales y nexos temporales, para indicar secuencia, simultaneidad y duración en los sucesos narrados.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Nombre de la clase: Narración de sucesos autobiográficos


Objetivo de aprendizaje (PDA):
Usar reflexivamente adverbios, frases adverbiales y nexos temporales, para indicar secuencia, simultaneidad y duración en los sucesos narrados.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática interdisciplinaria a atender: Inclusión


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Objetivo: Introducir el tema de la narración de sucesos autobiográficos y los adverbios de tiempo.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una breve conversación sobre la importancia de contar nuestras propias experiencias.

  2. Presentar ejemplos de narraciones autobiográficas y resaltar el uso de adverbios de tiempo.

  3. Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para generar una lista de adverbios de tiempo.

  4. Pedir a los alumnos que escriban una breve narración de un suceso autobiográfico utilizando adverbios de tiempo.

  5. Compartir las narraciones en parejas o grupos pequeños y comentar sobre el uso de los adverbios de tiempo.


Sesión 2:


Objetivo: Reforzar el uso de adverbios de tiempo y trabajar con frases adverbiales.


Actividades:



  1. Repasar los adverbios de tiempo aprendidos en la sesión anterior.

  2. Presentar frases adverbiales que indican secuencia, simultaneidad y duración.

  3. Pedir a los alumnos que completen oraciones utilizando frases adverbiales apropiadas.

  4. Realizar una actividad de juego de roles donde los alumnos interpretan diferentes sucesos autobiográficos utilizando adverbios y frases adverbiales.

  5. Reflexionar sobre la importancia de utilizar estos elementos para organizar y estructurar las narraciones.


Sesión