Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Rosalia Juarez
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comparte los cambios que afronta en sus capacidades y las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse para valorar la manera en que las demás personas inciden en la construcción de su identidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Secuencia didáctica: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Objetivo (PDA): Compartir los cambios que afronta en sus capacidades y las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse para valorar la manera en que las demás personas inciden en la construcción de su identidad.
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico
Problema a atender: Tendedero de emociones
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Sesión 1:
- Presentación del problema: Explicar a los alumnos el concepto de tendedero de emociones y cómo puede afectar la construcción de la identidad de las personas. Discutir en grupo las posibles soluciones y cómo podemos ayudar a quienes se sienten afectados por este problema.
- Actividad principal: Elaborar un cartel informativo sobre el problema del tendedero de emociones y cómo afecta a las personas. Los alumnos trabajarán en grupos y utilizarán materiales diversos para crear el cartel.
- Cierre: Cada grupo presentará su cartel al resto de la clase y explicará el mensaje que desea transmitir.
Sesión 2:
- Actividad de reflexión: Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes formas de ser, pensar, actuar y relacionarse que existen. Promover la participación de todos los alumnos y fomentar el respeto hacia las diferentes opiniones y experiencias.
- Actividad principal: Crear un mural con diferentes fotografías y palabras que representen las diversas formas de ser, pensar, actuar y relacionarse. Los alumnos trabajarán en parejas y buscarán imágenes en revistas, recortes de periódicos, etc. para completar el mural.
- Cierre: Observar y analizar el mural final en grupo, destacando la importancia de la divers