Introducción a la diversidad lingüística y cultural en México y el mundo

Alejandra Ramírez Gándara
Ubicación curricular
Contenido La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza diversos tipos de texto y medios de comunicación, para expresar y difundir en inglés, prácticas culturales y lingüísticas diversas de sociedades en México y el mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Nombre del proyecto: Celebrando la diversidad lingüística y cultural


Nivel educativo: Secundaria 3º


Objetivo de la clase (PDA): Utiliza diversos tipos de texto y medios de comunicación, para expresar y difundir en inglés, prácticas culturales y lingüísticas diversas de sociedades en México y el mundo.


Problema a atender: Desánimo de parte de los alumnos para cumplir con los trabajos y actividades dentro del aula.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Inclusión y Vida saludable


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Introducción a la diversidad lingüística y cultural en México y el mundo
Actividades:



  1. Presentación del tema y del objetivo de la clase.

  2. Realización de una lluvia de ideas sobre las diferentes lenguas y culturas presentes en México y el mundo.

  3. Proyección de un video corto sobre la diversidad lingüística y cultural.

  4. Discusión en grupos pequeños sobre las reflexiones y preguntas generadas por el video.

  5. Puesta en común de las reflexiones y preguntas.


Sesión 2:
Tema: Conociendo diferentes lenguas y culturas
Actividades:



  1. Repaso de la sesión anterior.

  2. Entrega de textos cortos en inglés sobre diferentes lenguas y culturas en México y el mundo.

  3. Lectura individual de los textos y subrayado de información relevante.

  4. Formación de grupos para compartir y discutir la información encontrada en los textos.

  5. Elaboración de un mapa conceptual grupal sobre las lenguas y culturas mencionadas en los textos.


Sesión 3:
Tema: La importancia de la diversidad lingüística y cultural
Actividades:



  1. Repaso de la sesión anterior.

  2. Debate en grupos sobre la importancia de preservar y valorar la diversida