Introducción al tema y exploración de objetos deformables
NATY HERNANDEZ
Ubicación curricular
Contenido Efectos de la aplicación de fuerzas: movimiento y deformación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta con objetos de diversos materiales para identificar cómo se deforman al empujarlos, jalarlos, ejercer una presión sobre ellos o hacerlos chocar.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y exploración de objetos deformables
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión: Introducir el tema de los efectos de la aplicación de fuerzas y familiarizar a los alumnos con diversos objetos deformables.
Actividades:
- Iniciar la clase planteando el problema a resolver: "¿Cómo se deforman los objetos al aplicarles fuerzas?". Explorar posibles respuestas y generar una lluvia de ideas.
- Mostrar ejemplos de objetos deformables como una pelota, una goma de borrar, una lata de refresco, etc. Invitar a los alumnos a tocarlos y describir cómo se sienten.
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles una variedad de objetos deformables, como plastilina, papel, cartón, gomas elásticas, etc. Pedirles que experimenten empujando, jalandólos, ejerciendo presión sobre ellos o haciendo que choquen.
- A medida que los alumnos experimentan, guiar la observación y el registro de sus descubrimientos. Preguntarles cosas como "¿Cómo se deforma el objeto al ser empujado con más fuerza?" o "¿Y si ejercemos presión sobre él?"
- Al final de la sesión, reunir a los grupos y pedirles que compartan sus observaciones y conclusiones.
Sesión 2: Construcción del dinamómetro
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión: Construir un dinamómetro casero para medir la fuerza ejercida sobre objetos.
Actividades:
- Recordar a los alumnos el problema a resolver y la importancia de los materiales elásticos en este caso.
- Presentar a los alumnos una variedad de materiales elásticos como ligas, resortes, bandas de caucho, etc.
- Explicar el funcionamiento de un dinamómetro y mostrar un ejemplo real. Discutir su importancia y cómo se utilizan.
- Distribuir