Expresión, mediante el uso de los lenguajes artísticos, de experiencias estéticas que tienen lugar en la naturaleza.

Yahir emmanuel Diaz
Ubicación curricular
Contenido Expresión, mediante el uso de los lenguajes artísticos, de experiencias estéticas que tienen lugar en la naturaleza.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza formas, colores, texturas, sonidos y movimientos, para expresar las emociones que surgen de una experiencia significativa en el entorno natural y las representa en colectivo mediante un mural o performance.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Objetivo general: Utilizar formas, colores, texturas, sonidos y movimientos para expresar las emociones que surgen de una experiencia significativa en el entorno natural y representarlas en colectivo mediante un mural o performance.


Objetivo específico: Fomentar la integración y la inclusión en el grupo a través del trabajo en equipo y la expresión artística.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción):



  • Tiempo: 45 minutos


Actividades:



  1. Presentación del tema: Explicar a los alumnos el tema de la clase: la expresión a través de los lenguajes artísticos y las experiencias estéticas que ocurren en la naturaleza.

  2. Diálogo inicial: Realizar preguntas a los alumnos sobre sus experiencias en la naturaleza y cómo se sienten en esos momentos.

  3. Reflexión: Pedir a los alumnos que compartan las emociones que surgen en ellos durante esas experiencias y cómo las expresan.

  4. Actividad grupal: Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes formas de expresión artística que se pueden utilizar para representar esas emociones.

  5. Cierre: Resumir lo aprendido en la sesión y hacer una breve introducción a la siguiente sesión.


Sesión 2 (Exploración):



  • Tiempo: 45 minutos


Actividades:



  1. Recordatorio: Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.

  2. Actividad individual: Pedir a los alumnos que exploren diferentes formas, colores, texturas, sonidos y movimientos en la naturaleza y los experimenten en sus propios cuerpos.

  3. Observación: Invitar a los alumnos a compartir con el grupo las emociones que experimentaron durante la actividad y cómo las expresaron.

  4. Actividad grupal: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles u