Toma de decisiones individuales y colectivas en situaciones de juego

Armando Sánchez
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento lúdico, estratégico y creativo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Toma decisiones individuales y colectivas en situaciones de juego (defensivas u ofensivas), con el propósito de valorar su efectividad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Clase de Educación Física: Pensamiento lúdico, estratégico y creativo


Tema: Toma de decisiones individuales y colectivas en situaciones de juego


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque interdisciplinar: Atender al problema de rezago escolar


Enfoque: Pensamiento crítico y Vida saludable


Objetivos:


PDA: Toma decisiones individuales y colectivas en situaciones de juego (defensivas u ofensivas), con el propósito de valorar su efectividad.



  • Desarrollar el pensamiento lúdico, estratégico y creativo de los alumnos.

  • Fomentar la toma de decisiones individuales y colectivas en situaciones de juego.

  • Valorar la efectividad de las decisiones tomadas en situaciones de juego.

  • Promover la interdisciplinariedad y el trabajo colaborativo.

  • Concientizar sobre la importancia de llevar una vida saludable para el rendimiento académico.


Sesión 1:


Fase de inicio:



  • Realizar una breve introducción sobre el objetivo de la clase.

  • Reflexionar sobre la importancia de tomar decisiones en la vida cotidiana.

  • Presentar el problema de rezago escolar y su influencia en la vida de los alumnos.


Fase de desarrollo:



  • Realizar una actividad de calentamiento físico para activar el cuerpo de los alumnos.

  • Dividir a los alumnos en equipos y asignarles un juego de estrategia (como el ajedrez o el dominó) para que lo jueguen de forma individual y colectiva.

  • Observar y analizar las decisiones que toman los alumnos durante el juego.

  • Fomentar la reflexión sobre la efectividad de las decisiones tomadas.


Fase de cierre:



  • Realizar una ronda de preguntas y respuestas sobre las decisiones tomadas durante el juego.

  • Identificar las estrategias util