Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.
Silvia Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones para contribuir en la preservación de los ecosistemas, de manera personal y comunitaria, desde el trabajo y en la convivencia cotidiana de la comunidad, el barrio, el pueblo o la ciudad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Titulo de la planeación: Conociendo y cuidando nuestro entorno a través del trueque
Objetivo de la planeación:
Propiciar en los alumnos el conocimiento sobre las representaciones cartográficas de su localidad y/o comunidad, así como su ubicación dentro de la entidad y del país, en relación con el conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida. De igual manera, se busca que los alumnos propongan acciones para contribuir en la preservación de los ecosistemas, de manera personal y comunitaria, desde el trabajo y en la convivencia cotidiana de la comunidad, el barrio, el pueblo o la ciudad.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
- Presentación del problema: Se les planteará a los alumnos el problema del trueque en la comunidad, donde se ha observado que muchas personas están realizando intercambios informales de bienes y servicios sin utilizar dinero. Se les pedirá que reflexionen sobre las posibles consecuencias positivas y negativas de esta práctica en la comunidad y en los ecosistemas.
- Investigación: Los alumnos deberán investigar y recolectar información sobre el trueque, sus ventajas y desventajas, así como los beneficios que puede traer a la comunidad y el impacto en los ecosistemas.
Sesión 2 (45 minutos)
- Análisis y reflexión: Los alumnos se organizarán en equipos para analizar la información recopilada y reflexionar sobre las ventajas y desventajas del trueque en relación con los ecosistemas.
- Mapa de la comunidad: En grupos, los estudiantes crearán un mapa de su comunidad, identificando los principales puntos de trueque y su ubicación en relación con los ecosistemas cercanos.