Experimentación con elementos sonoros en composiciones literarias - Rimas sencillas a partir de situaciones cotidianas.
María José Martínez- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de Clase:
Tema: Experimentación con elementos sonoros en composiciones literarias - Rimas sencillas a partir de situaciones cotidianas.
Objetivo: El alumno producirá rimas sencillas a partir de situaciones cotidianas.
Metodología: Proyecto comunitario.
Desarrollo de la planeación:
Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
a. Saludo y bienvenida a los alumnos.
b. Motivación: Compartir un poema o rima sencilla relacionada con una situación cotidiana para despertar el interés de los alumnos.
c. Preguntas guía: ¿Qué es una rima? ¿Dónde podemos encontrar rimas en nuestra vida diaria?Desarrollo (30 minutos):
a. Presentación del tema: Explicar brevemente qué es una rima y cómo se puede utilizar en composiciones literarias.
b. Actividad: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles diferentes situaciones cotidianas (ejemplo: ir al parque, lavarse los dientes, jugar con amigos). Cada grupo deberá crear una rima sencilla relacionada con la situación asignada.
c. Guía de trabajo: Proporcionar a los alumnos una guía con preguntas que les ayude a construir la rima, como por ejemplo: ¿Qué palabras podrían rimar con esta situación? ¿Qué palabras podríamos utilizar para describir la situación?Cierre (5 minutos):
a. Puesta en común: Cada grupo presentará su rima al resto de la clase.
b. Reflexión: Preguntar a los alumnos qué han aprendido sobre las rimas y cómo se pueden utilizar en composiciones literarias.
c. Despedida.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Observación y registro del trabajo en grupo: Se evaluará la participación de los alumnos en la actividad grupal y su capacidad p