Introducción al movimiento y reposo

Vicente EC
Ubicación curricular
Contenido Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe el efecto de las fuerzas sobre los objetos: movimiento y reposo, al experimentar con los cambios en la rapidez o la dirección del movimiento, sin llegar a la noción de intensidad de la fuerza.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción al movimiento y reposo
Objetivo: Introducir a los alumnos al concepto de movimiento y reposo, y cómo las fuerzas pueden afectarlos.


Actividades:



  1. Inicio: Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué entienden por movimiento y reposo.

  2. Explicación: Presentar una breve introducción teórica sobre el movimiento y reposo, destacando la importancia de las fuerzas en estos fenómenos.

  3. Experimento: Realizar un experimento sencillo en el que los alumnos puedan observar cómo aplicar fuerza a un objeto puede cambiar su estado de reposo o movimiento.

  4. Discusión: Al final del experimento, guiar una discusión grupal en la que los alumnos compartan sus observaciones y reflexionen sobre el efecto de la fuerza en los objetos.


Sesión 2:
Tema: Cambios en la rapidez del movimiento
Objetivo: Que los alumnos comprendan cómo los cambios en la rapidez del movimiento pueden ser producidos por la aplicación de fuerzas.


Actividades:



  1. Repaso: Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre el movimiento y reposo.

  2. Experimento: Realizar un experimento en el cual los alumnos puedan manipular diferentes objetos y experimentar con la aplicación de fuerzas para cambiar la rapidez de su movimiento.

  3. Observación y registro: Pedir a los alumnos que observen y registren sus observaciones sobre los cambios en la rapidez del movimiento de los objetos al aplicar fuerzas.

  4. Discusión y conclusiones: Guiar una discusión grupal en la que los alumnos compartan sus observaciones y saquen conclusiones sobre cómo las fuerzas pueden afectar la rapidez del movimiento.


Sesión 3:
Tema: Cambios en la dirección del movimiento
Objetivo: Que los alumnos co