Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad: Problemática de la lectura y escritura de las sílabas ña, ñe, ñi, ño, ñu.

Alfonsa Coctecon
Ubicación curricular
Contenido Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Asocia los sonidos vocálicos con sus letras correspondientes, así como los sonidos consonánticos más significativos para ellos, o más usuales en su lengua.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad: Problemática de la lectura y escritura de las sílabas ña, ñe, ñi, ño, ñu.


Grado: Primero de Primaria


Objetivo: Asocia los sonidos vocálicos con sus letras correspondientes, así como los sonidos consonánticos más significativos para ellos, o más usuales en su lengua.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Inclusión y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del proyecto: Se les explicará a los alumnos que trabajarán en un proyecto para aprender sobre las sílabas ña, ñe, ñi, ño, ñu y su importancia en la escritura. Se les motivará a participar y a explorar su entorno para identificar palabras que contengan estas sílabas.

  • Actividad 1: Juego de palabras: Se les mostrarán tarjetas con imágenes de objetos y animales que contengan las sílabas ña, ñe, ñi, ño, ñu. Los alumnos deberán identificar y decir en voz alta el nombre de cada imagen, enfatizando el sonido de las sílabas objetivo.

  • Actividad 2: Ruta de palabras: Se realizará una actividad en el aula donde los alumnos buscarán palabras que contengan las sílabas ña, ñe, ñi, ño, ñu en etiquetas y letreros del entorno escolar. Registrarán las palabras encontradas en un cuaderno.


Sesión 2:



  • Actividad 1: Cuentos y rimas: Se les presentarán cuentos y rimas que contengan palabras con las sílabas ña, ñe, ñi, ño, ñu. Los alumnos podrán identificar y repetir en voz alta las palabras clave.

  • Actividad 2: Creando palabras: Los alumnos formarán palabras utilizando las sílabas ña, ñe, ñi, ño, ñu en tarjetas individuales. Se les