Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones.

guadalupe perfecto
Ubicación curricular
Contenido Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Gestiona los afectos para tomar decisiones asertivas y construir relaciones de convivencia inclusivas y equitativas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de clase para Educación Socioemocional / Tutoría en Secundaria 3º: Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones.


Objetivo (PDA): Gestiona los afectos para tomar decisiones asertivas y construir relaciones de convivencia inclusivas y equitativas.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Problema: Factores de riesgo a la salud, seguridad y medio ambiente.


Tiempo: 2 sesiones de 50 minutos cada una.


Fase 1: Inicio



  • Saludo y presentación del tema: Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones.

  • Conversación sobre la importancia de gestionar los afectos para tomar decisiones asertivas.

  • Presentación del problema relacionado con los factores de riesgo a la salud, seguridad y medio ambiente.

  • Planteamiento de la importancia de tomar decisiones que promuevan la convivencia inclusiva y equitativa.


Fase 2: Desarrollo


Sesión 1:



  • Actividad 1: Presentación de un caso ficticio relacionado con un factor de riesgo, donde los alumnos deberán identificar los sentimientos que surgen y cómo pueden influir en la toma de decisiones.

  • Actividad 2: Formación de grupos de trabajo para realizar una lluvia de ideas sobre posibles decisiones asertivas ante el caso presentado.

  • Actividad 3: Presentación de las propuestas de cada grupo y discusión sobre la importancia de considerar los sentimientos al tomar decisiones.


Sesión 2:



  • Actividad 1: Realización de una actividad práctica en la comunidad escolar relacionada con el problema planteado, como por ejemplo, una campaña de concientización sobre la importancia de la seguridad vial.

  • Actividad 2: Reflexión grupal sobre los sentimientos que surgieron durante la actividad y cómo influyeron en la toma de de