Introducción al concepto de perímetro

Graciela Soto
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye y usa fórmulas para calcular el perímetro de cualquier polígono, a partir de sumar la longitud de todos sus lados o multiplicar el número de lados por la medida de uno de ellos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al concepto de perímetro
Objetivo: Comprender el concepto de perímetro y cómo se calcula.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos diferentes figuras (triángulos, cuadrados, rectángulos, etc.) y preguntarles si saben qué es el perímetro.

  2. Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos expresen sus ideas y conocimientos previos sobre el perímetro.

  3. Explicar de manera clara y sencilla qué es el perímetro y cómo se calcula utilizando la fórmula de sumar la longitud de todos los lados.

  4. Mostrar algunos ejemplos de cálculo de perímetro utilizando diferentes figuras geométricas.

  5. Realizar ejercicios prácticos en el aula, donde los alumnos calculen el perímetro de diferentes figuras utilizando la fórmula adecuada.


Sesión 2: Cálculo de perímetro de polígonos regulares
Objetivo: Calcular el perímetro de polígonos regulares utilizando la fórmula adecuada.


Actividades:



  1. Recordar a los alumnos cómo se calcula el perímetro y repasar la fórmula.

  2. Presentar diferentes polígonos regulares (triángulos equiláteros, cuadrados, pentágonos, etc.) y explicar qué características tienen en común.

  3. Mostrar ejemplos de cálculo de perímetro de polígonos regulares y cómo se utiliza la fórmula correspondiente.

  4. Realizar ejercicios prácticos en el aula, donde los alumnos calculen el perímetro de diferentes polígonos regulares utilizando la fórmula adecuada.


Sesión 3: Cálculo de perímetro de polígonos irregulares
Objetivo: Calcular el perímetro de polígonos irregulares utilizando la fórmula de sumar la longitud de todos sus lados.


Actividades:



  1. Recordar a los alumnos cómo se calcula el perímetro y repasar la fórmula.

  2. Presentar diferentes polígonos irr