Introducción al concepto de multiplicación y división

JULIETA A.M.Z.
Ubicación curricular
Contenido Multiplicación y división, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que implican dividir números naturales y el cociente resulte un número decimal.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la planeación: Explorando la multiplicación y la división como operaciones inversas en la comunidad


Objetivo general: Los estudiantes resolverán situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos en los que se requiera dividir números naturales y obtengan como resultado números decimales.


Sesión 1: Introducción al concepto de multiplicación y división (45 minutos)


Objetivo específico: Los estudiantes comprenderán el concepto de multiplicación y división y su relación como operaciones inversas.


Actividades:



  1. Presentar a los estudiantes situaciones problemáticas de la comunidad en las que se requiera resolver problemas usando multiplicación o división.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre qué significa multiplicar y dividir.

  3. Mostrar ejemplos concretos de multiplicación y división utilizando materiales manipulativos.

  4. Hacer preguntas reflexivas sobre la relación entre multiplicación y división como operaciones inversas.

  5. Realizar ejercicios prácticos en el cuaderno de trabajo.


Recursos: Situaciones problemáticas de la comunidad, materiales manipulativos, cuaderno de trabajo.


Sesión 2: Aplicando la multiplicación en la comunidad (45 minutos)


Objetivo específico: Los estudiantes identificarán situaciones en la comunidad en las que se requiera utilizar la multiplicación para resolver problemas.


Actividades:



  1. Realizar una salida a la comunidad y pedir a los estudiantes que identifiquen situaciones en las que se necesite multiplicar.

  2. Hacer una lista de las situaciones identificadas y discutir en grupo cómo se puede resolver cada una utilizando la multiplicación.

  3. Resolver algunas de estas situaciones problemáticas en el aula, utilizando