Análisis y representación de guiones teatrales - Creación de personajes y escenografías para una obra de teatro infantil.

Oscar Ruiz
Ubicación curricular
Contenido Análisis y representación de guiones teatrales .
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea personajes y escenografías para la historia de una obra de teatro infantil y la sonoriza para representarla ante la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Análisis y representación de guiones teatrales - Creación de personajes y escenografías para una obra de teatro infantil.


Grado: 5º de primaria


Objetivo (PDA): Los alumnos crearán personajes y escenografías para la historia de una obra de teatro infantil, la sonorizarán y la representarán ante la comunidad.


Metodología: Proyecto comunitario


Interdisciplinariedad: Se atenderá el problema de las escenografías.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Ejemplificar y explicar qué es un guion teatral, analizando sus partes principales.

  • Realizar una actividad de lectura y análisis de un guion teatral sencillo, identificando los personajes y la escenografía propuesta.

  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un guion teatral infantil para analizar y comenzar a crear los personajes y la escenografía de la obra.

  • Cierre de la sesión y asignación de tareas para la siguiente sesión.


Sesión 2:



  • Retroalimentación de las tareas asignadas en la sesión anterior.

  • Continuar con la creación de los personajes y la escenografía de la obra de teatro asignada.

  • Fomentar la creatividad y la inclusión en la creación de personajes y escenografías.

  • Realizar una actividad de puesta en común de los avances de cada grupo.

  • Cierre de la sesión y asignación de tareas para la siguiente sesión.


Sesión 3:



  • Retroalimentación de las tareas asignadas en la sesión anterior.

  • Repasar los conceptos de sonorización de una obra de teatro.

  • Explicar la importancia de la música y los efectos sonoros en la representación teatral.

  • Realizar una actividad de selección y creación