Introducción a la educación integral en sexualidad
Sayuri Cuin
Ubicación curricular
Contenido Educación integral en sexualidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora y aprecia las formas de expresar el carácter y los afectos para tomar decisiones orientadas a salvaguardar su integridad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase - Educación integral en sexualidad
Objetivo (PDA): Valora y aprecia las formas de expresar el carácter y los afectos para tomar decisiones orientadas a salvaguardar su integridad.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción a la educación integral en sexualidad
- Presentación del tema y de los objetivos de la clase.
- Actividad de reflexión: los alumnos compartirán sus conocimientos previos sobre los cambios físicos, hormonales y de los órganos reproductores sexuales.
- Explicación sobre la importancia de comprender estos cambios para una vida saludable y la importancia de la igualdad de género.
- Organización de grupos de trabajo y asignación de proyectos.
Sesión 2:
Tema: Cambios físicos y hormonales durante la pubertad
- Repaso de la sesión anterior.
- Actividad de aprendizaje servicio: los alumnos investigarán en equipos sobre los cambios físicos y hormonales que ocurren durante la pubertad.
- Presentación de los proyectos realizados por cada equipo.
- Discusión en grupo sobre las diferencias y similitudes entre los cambios que experimentan los niños y las niñas.
Sesión 3:
Tema: Órganos reproductores sexuales
- Repaso de la sesión anterior.
- Actividad de aprendizaje servicio: los alumnos realizarán una investigación sobre los órganos reproductores sexuales, su función y características.
- Presentación de los proyectos realizados por cada equipo.
- Discusión en grupo sobre la importancia de cuidar y respetar nuestros órganos reproductores.
Sesión 4:
Tema: Prevención de burlas y respeto hacia los cambios corporales
- Repaso de la sesión anterior.
- Actividad p