Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.

Carolina Carmona
Ubicación curricular
Contenido Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Actúa éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.


Objetivo: Actuar éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinariedad: Integrar el problema de la desigualdad económica y de vida en distintas asignaturas, como matemáticas, historia y español.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario: El cuestionario evaluará el conocimiento de los alumnos sobre el tema de la desigualdad y su capacidad para analizar situaciones de desigualdad en su entorno.



  2. Proyecto final: Los alumnos realizarán un proyecto en el que propongan soluciones concretas para reducir la desigualdad en su comunidad, México o América Latina. El proyecto incluirá la investigación, el análisis de datos y la propuesta de acciones concretas.




Desarrollo de la planeación:


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: "Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades".

  • Actividad de sensibilización: Visualización de imágenes y testimonios que muestren las diferentes realidades de desigualdad en nuestro entorno.

  • Planteamiento del problema: Existe un índice de desigualdad económica y de vida generando problemas como la marginación, discriminación y la baja calidad de vida.


Desarrollo:



  • Lectura y análisis de textos que abordan la temática de la desigualdad.

  • Debate sobre las causas y consecuencias de la desigualdad.

  • Realización de actividades de grupo para identificar situaciones de desigu