Cuerpos geométricos y sus características
José Juan Silva
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa y manipula objetos de su entorno para identificar y describir líneas rectas o curvas, caras planas o curvas; los representa mediante diversos procedimientos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para el tema "Cuerpos geométricos y sus características" en 1º de Primaria:
Objetivo (PDA): Observar y manipular objetos de su entorno para identificar y describir líneas rectas o curvas, caras planas o curvas; representarlos mediante diversos procedimientos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Construcción, identificación y representación de cuerpos geométricos y su relación con su realidad inmediata.
Enfoque: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema a través de imágenes y preguntas claras.
- Actividad de observación y manipulación de objetos en el entorno del aula.
- Registro de las características de los objetos encontrados en un cuaderno.
- Reflexión y discusión en grupo sobre las características de los objetos observados.
Sesión 2:
- Presentación de diferentes cuerpos geométricos (cubo, esfera, cono, cilindro, pirámide) a través de imágenes y maquetas.
- Actividad de observación y manipulación de las maquetas para identificar y describir las características de cada cuerpo geométrico.
- Registro de las características en el cuaderno.
- Realización de dibujos representando los cuerpos geométricos.
Sesión 3:
- Juego de adivinanzas con los cuerpos geométricos.
- Actividad de construcción de cuerpos geométricos utilizando materiales como plastilina, palitos de helado, papel, etc.
- Reflexión y discusión en grupo sobre las dificultades encontradas al construir los cuerpos geométricos.
Sesión 4:
- Actividad de reconocimiento de cuerpos geométricos en el entorno fuera del aula (patio, sala de juegos, etc.).