Identificando y nombrando emociones

María Isabel Sanchéz Pérez
Ubicación curricular
Contenido Expresión de emociones y experiencias, en igualdad de oportunidades, apoyándose de recursos gráficos personales y de los lenguajes artísticos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe, en su producción gráfica: cómo se siente, por qué se siente así, lo que le provoca, o bien, relata lo que le sucedió.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la planeación: "Explorando nuestras emociones a través del arte"


Objetivo general: Desarrollar la expresión de emociones y experiencias mediante la producción gráfica y el uso de los lenguajes artísticos, fomentando la igualdad de oportunidades en un grupo multigrado de primer y segundo grado.


PDA: Describir, en su producción gráfica, cómo se sienten, por qué se sienten así, lo que les provoca o relatar lo que les sucedió.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas


Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Identificando y nombrando emociones



  • Inicio (5 minutos):



    • Saludo y calentamiento.

    • Juego de adivinanzas sobre emociones (ejemplo: ¿Qué emoción representa un corazón rojo?).



  • Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de láminas con expresiones faciales que representan diferentes emociones (alegría, tristeza, enojo, miedo, sorpresa, etc.).

    • Diálogo grupal para identificar y nombrar las emociones representadas en las láminas.

    • Realización de una lista colectiva de emociones identificadas.



  • Cierre (10 minutos):



    • Reflexión grupal sobre la importancia de reconocer y expresar las emociones.

    • Solicitud de tareas para la siguiente sesión: cada alumno deberá traer una fotografía o dibujo que represente una experiencia que les haya generado una emoción específica.




Sesión 2 (45 minutos)
Tema: Expresión de emociones a través de la producción gráfica



  • Inicio (5 minutos):



    • Recordatorio de la sesión anterior y revisión de las tareas asignadas.



  • Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de los recursos gráficos personales de cada alumno (fotografías o dibujos).

    • Diálogo sobre las emociones que