La Guerra de Reforma y sus acontecimientos más importantes
Lyx Chávez
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora una cronología con los acontecimientos más importantes que sucedieron durante la Guerra de Reforma, incorpora la información necesaria para su comprensión puntual.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para Historia: Las revoluciones modernas y sus tendencias
Tema: La Guerra de Reforma y sus acontecimientos más importantes
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Elaborar una cronología con los acontecimientos más importantes que sucedieron durante la Guerra de Reforma, incorporando la información necesaria para su comprensión puntual.
Problemática a abordar: Los alumnos carecen de conocimiento sobre la Guerra de Reforma y sus consecuencias.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Las revoluciones modernas y sus tendencias.
- Planteamiento del problema: ¿Qué sucedió durante la Guerra de Reforma en México?
- Actividad de motivación: Proyectar imágenes relacionadas con el tema y pedir a los alumnos que comenten lo que observan.
Desarrollo:
- Lectura y análisis de textos informativos sobre la Guerra de Reforma.
- Elaboración de una línea de tiempo inicial con los datos más relevantes.
- Discusión y debate en grupos pequeños sobre las causas y consecuencias de la guerra.
Cierre:
- Puesta en común de los puntos de vista de cada grupo.
- Reflexión final sobre la importancia de estudiar la guerra de Reforma y sus implicaciones en la historia de México.
Sesión 2:
Inicio:
- Recapitulación de lo visto en la sesión anterior.
- Planteamiento del objetivo de la clase: Elaborar una cronología con los acontecimientos más importantes de la Guerra de Reforma.
Desarrollo:
- Trabajo en grupos para investigar y recopilar información sobre los acontecimientos más relevantes.
- Análisis y selección de la información recopilada.
Cierre:
- Presentación y discusión de las cronologías elaboradas p