Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.

Laura Morales
Ubicación curricular
Contenido Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe los órganos de los sentidos y su función; explica y representa acciones que los ponen en riesgo, así como aquellas que previenen accidentes y que favorecen su cuidado.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para el tema "Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento"


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo (PDA): Reconoce y describe los órganos de los sentidos y su función; explica y representa acciones que los ponen en riesgo, así como aquellas que previenen accidentes y que favorecen su cuidado.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interculturalidad crítica y Vida saludable: Durante las sesiones se promoverá la diversidad cultural y se fomentará el cuidado del cuerpo como parte de una vida saludable.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Inicio: Conversación con los alumnos sobre la importancia de cuidar el cuerpo y los órganos de los sentidos.

  • Actividad: Observación de imágenes de diferentes órganos de los sentidos y su función. Los alumnos deberán describir cada órgano y su función.

  • Cierre: Puesta en común de las descripciones y funciones de los órganos de los sentidos.


Sesión 2:



  • Inicio: Conversación sobre las acciones que pueden poner en riesgo los órganos de los sentidos.

  • Actividad: Realización de una lluvia de ideas sobre las acciones que pueden dañar los órganos de los sentidos. Luego, los alumnos deberán representar en dibujos algunas de estas acciones.

  • Cierre: Exposición de los dibujos y reflexión sobre la importancia de prevenir acciones que pongan en riesgo los órganos de los sentidos.


Sesión 3:



  • Inicio: Conversación sobre las acciones que previenen accidentes y favorecen el cuidado de los órganos de los sentidos.

  • Actividad: Realización de una lista de acciones de autocuidado para proteger los órganos de los sentidos. Los alumnos deberán buscar información e