Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo en la comunidad

MARTHA LUNA
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y lleva a cabo, acciones de seguridad y formas de colaboración en situaciones de riesgo, accidentes o desastres, tomando en cuenta el bienestar de las personas y otros seres vivos de la comunidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo en la comunidad


Objetivo:
Propone y lleva a cabo acciones de seguridad y formas de colaboración en situaciones de riesgo, accidentes o desastres, tomando en cuenta el bienestar de las personas y otros seres vivos de la comunidad.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema a atender: Que los niños identifiquen los lugares de riesgo y sepan cómo actuar ante un desastre natural.


Sesión 1:
Tema: Identificación de riesgos en el entorno.



  • Introducción al tema: Conversar con los alumnos sobre situaciones de riesgo y accidentes que han observado en su entorno cercano. Discutir las posibles consecuencias y cómo podrían prevenirse.

  • Actividad: Realizar un recorrido por el entorno escolar para identificar posibles lugares de riesgo (escaleras sin barandas, cables sueltos, etc.). Los alumnos realizarán dibujos de los lugares identificados.

  • Reflexión: En grupo, comentar los dibujos y discutir posibles acciones para prevenir accidentes en dichos lugares.


Sesión 2:
Tema: Elaboración de medidas de prevención.



  • Introducción: Mostrar imágenes y videos de medidas de prevención en diferentes contextos (casa, escuela, parques, etc.). Discutir la importancia de estas medidas.

  • Actividad: En grupos, los alumnos elaborarán un cartel que contenga medidas de prevención para un lugar de riesgo identificado en la sesión anterior.

  • Reflexión: Cada grupo presentará su cartel y explicará por qué eligieron esas medidas de prevención.


Sesión 3:
Tema: Actuación en situaciones de riesgo.



  • Introducción: Hablar sobre situaciones de riesgo relacionadas con desastres naturales, como terremotos o incendios. Explic